¿Qué tintes se pueden utilizar durante el embarazo?
Se recomienda usar tintes naturales que en su composición no incluyan demasiadas sustancias químicas. Evitar el uso de amoniaco. Es mejor utilizar tintes de origen vegetal o champúes de color. No dejar el tinte en el pelo más tiempo del especificado en las instrucciones.
¿Qué se puede hacer en el pelo una embarazada?
En muchos casos, el embarazo provoca que se reseque el cabello. Es recomendable aplicar un champú de efecto reparador para nutrirlo, y una mascarilla acondicionadora hidratante después del lavado, dejándola actuar durante cinco minutos. Si tu cabello es normal, utiliza champús de pH neutro de uso frecuente.
¿Que no debes hacer estando embarazada?
los huevos crudos o los alimentos que contienen huevos crudos, lo cual incluye la mousse, el tiramisú, la masa para hacer galletas que no esté totalmente cocida, el helado casero y la salsa César para ensaladas. el pescado crudo o poco cocido (sushi), los mariscos o las carnes crudos o poco cocidos.
¿Qué pasa si una mujer embarazada se tatua?
Cierto. Diversos estudios han atestiguado que durante los meses que dure el embarazo no es recomendable realizarse un tatuaje debido a que existe un porcentaje -aunque pequeño de contraer enfermedades o que surjan complicaciones relativas al tatuaje que pongan en peligro la salud del bebé.
¿Qué le pasa al bebé con el amoniaco?
Los productos con amoníaco o lejía probablemente no perjudiquen a su bebé durante el embarazo. Pero el olor puede causarle náuseas (sentirse mal del estómago).
¿Qué olores afectan el embarazo?
Los aromas habituales que pueden perturbar a la mujer embarazada son los de los perfumes, alimentos (pescados, carnes, café) y aromatizantes de ambiente. Y claro, los que de por sí son desagradables, como el del flujo con olor a podrido, el olor a amoniaco o a hierro van a parecerte una tortura.
¿Qué movimientos son peligrosos en el embarazo?
Entre los movimientos prohibidos entrarían los estiramientos verticales, los ejericios de suelo para fortalecer abdominales o agacharse doblando el tronco hacia delante sin flexionar las rodillas.