¿Qué produce gases en los bebés recién nacidos?
Los gases del bebé se pueden producir por diferentes motivos, y no solo por la entrada de aire durante las tomas. Los gases también pueden producirse por un llanto excesivo, por intolerancias o por problemas digestivos que el bebé presente.
¿Qué alimentos le producen gases a los bebés durante la lactancia?
Las bebidas gaseosas, el repollo, las legumbres y otros alimentos con hollejo podrían producir gases. Si bien pueden ser flatulentos y molestos para la madre, no tienen incidencia en el bebé, ya que se producen en el sistema digestivo materno y no se traspasan a la leche, aunque pueden cambiar el sabor.
¿Qué alimentos le causan cólicos a un recién nacido?
Los alimentos que se asocian más frecuentemente con efectos de esta clase en la leche materna incluyen:
- Ajo, cebollas, repollo, nabos, brócoli y frijoles (habichuelas).
- Albaricoques (chabacanos), ruibarbo, ciruelas pasas, melones, duraznos y otras frutas frescas.
- Leche de vaca.
- Cafeína.
¿Cómo sacar los gases a un bebé recién nacido dormido?
Consejos para ayudar a eructar al bebé si está dormido
- Coloca al bebé en tu hombro. …
- Mantén al bebé erguido sobre tu pecho. …
- Saca el aire a tu bebé entre un pecho y otro o a la mitad del biberón. …
- Coloca al bebé sobre tu antebrazo.
¿Cómo desinflamar el estómago de un bebé recién nacido?
7 remedios caseros
- Ejercicio. Mover las piernas del bebé puede ayudar a aliviar la constipación. …
- Un baño tibio. Darle un baño tibio al bebé puede relajar sus músculos abdominales y hacer que dejen de estar tensos. …
- Cambios en la dieta. …
- Hidratación. …
- Masajes. …
- Jugo de fruta. …
- Tomar la temperatura rectal.
¿Cuántos días puede estar un bebé sin defecar con lactancia materna?
Los bebés pueden estar hasta 10 o 15 días sin defecar sin que por ello tenga que haber ningún problema.