¿Cuánto tiempo tengo para registrar a mi bebé en Venezuela?
Señala el artículo 88 de la Ley Orgánica de Registro Civil, que cuando la inscripción o registro de nacimiento del niño o niña no se realiza dentro del plazo de 90 días siguientes a que éste haya ocurrido, se considera extemporánea.
¿Qué pasa si no registras a tu hijo a tiempo?
La ausencia de inscripción en el registro de nacimientos es una violación del derecho humano inalienable de todo niño a recibir una identidad desde que nace y a ser considerado como parte integrante de la sociedad.
¿Cuáles son los requisitos para darle la ciudadania venezolana a mi hijo?
Tres (3) copias de acta de nacimiento del padre y/o la madre venezolano por nacimiento. Tres (3) copias de la Gaceta Oficial o Certificado de naturalización del padre y/o la madre venezolano por naturalización, si fuera el caso. Tres (3) copias de cédula de identidad y pasaporte de padres venezolanos.
¿Cómo se registra a un niño?
Requisitos para registrar el nacimiento de una persona:
- Certificado de nacimiento (expedido por el Hospital, la Secretaría de Salud ó la Partera Registrada).
- Presentarse con el bebé.
- Copia del Acta de Nacimiento de los padres.
- Identificación oficial de los padres.
- Comprobante de domicilio.
¿Cómo reconocer un niño en el Registro Civil?
Si no hay matrimonio, el padre podrá posteriormente reconocer al hijo o hija ante cualquier oficial civil (el trámite es gratuito) o por escritura pública otorgada ante notario.
…
Requisitos
- Comprobante de parto.
- Cédula de identidad vigente y en buen estado.
- Se recomienda presentar libreta de familia.
¿Cuánto es la multa por no registrar a un niño?
Detalló que de 0 a 6 meses es el plazo para que los padres registren a sus hijos; después de ese periodo, se debe pagar una multa de 400 pesos, lo que sumado a los 168 pesos del costo del acta, genera un recargo de casi 500 pesos.
¿Cuánto cobran por registrar a un niño de 1 año?
Costo del registro de nacimiento de un bebé en la CDMX
Las siguientes copias certificadas del acta de nacimiento las podrás obtener en la Tesosería o por Internet con un costo de $70. El costo del trámite a domicilio y fuera de jurisdicción es de $2,660. Además, el registro de nacimiento a domicilio es de $281.
¿Qué pasa si registro a mi hijo después de un año?
Tu bebé no será reconocido jurídicamente, ni constará en el libro de la familia. Prácticamente no va a existir ante los administradores. No podrás solicitar la asistencia sanitaria del pequeño, y por ende tendrás dificultades para brindarle las atenciones médicas necesarias.