¿Qué se necesita para registrar a un bebé si eres menor de edad?
REQUISITOS
- Acta de nacimiento de ambos padres, mostrar originales y dejar dos fotocopias.
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma de ambos padres. Mostrar originales y dejar dos fotocopias por ambos lados.
- Acta de matrimonio de los padres (si están casados), mostrar original y dejar dos fotocopias.
¿Qué se necesita para registrar a un bebé siendo madre soltera?
Para madres solteras:
- Certificado de alumbramiento original.
- Copia certificada de acta de nacimiento de la madre.
- Copia de identificación con fotografía de la madre.
- Dos testigos, mayores de edad, con copia de identificación con fotografía.
¿Cuánto tiempo tengo para inscribir a mi hijo en el Registro Civil?
En México dentro del marco de ley los padres tendrán 90 días, para ejecutar el registro legal de nacimiento, estos 90 días a partir del día en que nace.
¿Qué pasa si registro a mi hijo después de un año?
Tu bebé no será reconocido jurídicamente, ni constará en el libro de la familia. Prácticamente no va a existir ante los administradores. No podrás solicitar la asistencia sanitaria del pequeño, y por ende tendrás dificultades para brindarle las atenciones médicas necesarias.
¿Qué se necesita para registrar a un bebé en Queretaro?
Constancia de Alumbramiento / Certificado de Nacimiento 2. Actas de Nacimiento de los Padres Actualizadas 3. Acta de Matrimonio (en caso de que los padres estén casados) 4. Identificación Oficial de los Padres y de dos Testigos 5.
¿Qué apellidos lleva un hijo de madre soltera en México?
Madre soltera
Cuando no hay un padre reconocido, el bebé se inscribirá única y exclusivamente con los dos apellidos del padre o de la madre solteros, aunque generalmente, se invierte el orden de los mismos. Por ejemplo: si la madre se apellida Pérez López, el orden de los apellidos del hijo/a puede ser López Pérez.