¿Qué es ilegal para los niños?
Los niños, o menores, no tienen la capacidad legal absoluta que tienen los adultos. … Por ejemplo, los niños no tienen derecho al voto, a ser dueños de propiedades, a autorizar tratamientos médicos, a presentar una demanda o ser demandados, o a celebrar ciertos tipos de contratos.
¿Cuáles son las leyes que protegen los derechos de los niños?
En México se aprobó la Ley General de los Derechos de Niñas, Ni- ños y Adolescentes publicada el 4 de diciembre de 2014, cuyo objeto es, por una parte, reconocer a niñas, niños y adolescentes como titula- res de derechos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y …
¿Qué dice la ley sobre los niños?
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la dignidad como sujetos de derechos y de personas en desarrollo; a no ser sometidos a trato violento, discriminatorio, vejatorio, humillante, intimidatorio; a no ser sometidos a ninguna forma de explotación económica, torturas, abusos o negligencias, explotación sexual, …
¿Qué edad deja de ser niño?
La Convención sobre los Derechos del Niño (NN. UU., 1989) define niño como “toda persona menor de dieciocho años” (art. 1). Entre los 10 y los 17 años somos niños y, al mismo tiempo, adolescentes; pero, entre los 18 y los 19, ya no somos niños, aunque sigamos siendo adolescentes.
¿Qué sanciones hay si no se respetan los derechos de los niños?
La violación a los derechos de los niños o la falta de notificación a las autoridades en caso de ser testigo de una violación será castigada con multas desde 100 mil y hasta 2 millones de pesos, y podrán aplicarse al doble si la persona o institución reincide en la infracción.
¿Cuáles son las leyes que protegen a los niños y adolescentes?
La Ley Orgánica de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, LOPNA, cumple 17 años desde su creación, que tiene raíces en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño del 20 de noviembre de 1989.
¿Cuáles son las leyes que protegen a los niños en México?
Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
- Capítulo Primero – Del Derecho de Prioridad.
- Capítulo Segundo – Del Derecho a la vida.
- Capítulo Tercero – Del Derecho a la no Discriminación.
- Capítulo Cuarto – De los Derechos a Vivir en Condiciones de Bienestar y a un Sano Desarrollo Psicofísico.
¿Qué es la Ley para la Protección de los Derechos de los niños y adolescentes?
Objeto de la ley. La presente Leyes un instrumento jurídico de integración familiar y promoción social, que persigue lograr el desarrollo integral y sostenible de la niñez y adolescencia guatemalteca, dentro de un marco democrático e irrestricto respeto a los derechos humanos. … Definición de niñez y adolescencia.
¿Cuáles son los 10 derechos de los niños?
Derechos
- A que se proteja su vida y se respete su intimidad.
- A la salud.
- A hacer deporte, a jugar y disfrutar de un ambiente sano.
- A no sufrir humillaciones ni abusos de ningún tipo.
- A que se respete su honor y se proteja su imagen.
- A tener su documento, su nombre, su nacionalidad y su propio idioma.
¿Qué derechos tiene el Niño?
Toda niña, niño y adolescente tiene derecho a su desarrollo integral. Toda niña, niño y adolescente tiene derecho a vivir y a crecer en el seno de su familia de origen o adoptiva. Cuando ello no sea posible, o sea contrario a su interés superior, tendrá derecho a una familia sustituta, de conformidad con la ley.