¿Cuándo se pone el nacimiento y cuando se quita?
Al igual que con el árbol de Navidad, no existe una fecha “oficial” para quitar el nacimiento. Por lo general se retira el 6 de enero, pero hay familias donde se mantiene hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, que es el día en que se levanta el niño Dios y es presentado con diferentes ropajes ante la iglesia.
Recuerda que el niño debe estar en el centro del pesebre, el ángel a la cabeza del niño, María y José a su lado y los Reyes Magos del otro. Los pastorcitos y animalitos puedes colocarlos en el pesebre o alrededor de él.
¿Cuándo se empieza a poner el nacimiento?
El Nacimiento se prepara el 8 de diciembre, las figuras centrales son María y José a quienes acompañan pastores, la estrella de Belén, ovejas, una mula y un buey. El 24 se incorpora la figura de Jesús y por último el seis de enero los reyes magos.
El nacimiento hoy
Hemos visto desde pasteles hasta figuras Playmobil y muñecos amigurumi. El elemento plástico de los nacimientos también lo ha convertido en un espacio para las protestas.
¿Quién trajo los nacimientos a México?
Con la llegada de los españoles a México, los misioneros trajeron esta tradición que les ayudó en su tarea de evangelización, además de que los enseñaron a elaborar estas figuras que actualmente adornan nuestros hogares y que algunas son verdaderas obras de arte.