¿Cómo se define el término pubertad?
Época de la vida en la que el niño experimenta cambios físicos y hormonales que marcan la transición a la adultez. El niño pasa a presentar características sexuales secundarias y se vuelve capaz de tener hijos.
¿Cómo hablar con su hijo sobre la pubertad?
Mantenga abierta la conversación
Hágale saber a su hijo que está siempre disponible para hablar, aunque también es importante que usted inicie algunas conversaciones. Hable sobre la pubertad, y sobre las emociones que acompañan a los cambios corporales, con la máxima abertura de miras que sea posible.
¿Cuál es la diferencia entre el hombre y la mujer en la pubertad?
Caracteres sexuales secundarios del hombre:
- La pubertad suele llegar entre los 12 y los 15 años por acción de la hormona testosterona.
- Suele tener más estatura y peso que la mujer.
- Mayor desarrollo de la musculatura.
- Hombros y tórax más anchos.
- Tienen más vello en el cuerpo y cara. …
- Voz más grave por laringe más ancha.
¿Cuáles son los cambios que ocurren en la pubertad?
Todos los cuerpos:
- Puedes tener acné (espinillas, granos, etc.) …
- Empiezas a sudar más, y puedes tener olor en el cuerpo (cuando el sudor huele mal). …
- Crece vello bajo las axilas.
- Crece vello alrededor de los genitales -esto se llama vello púbico.
- Puedes desarrollar más vello en tus piernas y brazos, y puede oscurecerse.
¿Cómo se llaman los cambios físicos que aparecen en la pubertad se conocen como caracteres sexuales?
Testosterona: es la hormona masculina que se produce sobre todo en los testículos. A partir de la pubertad se incrementa su producción. Relacionada con el deseo sexual y con el desarrollo de los caracteres sexuales (vello, cambios en la voz, en la estructura muscular, ósea, tejido graso y desarrollo de los genitales).
¿Dónde se experimenta la pubertad?
La pubertad comienza generalmente con el crecimiento de los testículos y el pene. Luego, el vello en el pubis y las axilas. Los músculos crecen, la voz se hace más gruesa y el vello facial aparece siguiendo el proceso de la pubertad.
¿Cómo hablar con mi hijo de 12 años?
Consejos de crianza positiva de los hijos
- Sea honesto y directo con su hijo cuando le hable de temas delicados como las drogas, el alcohol, el hábito de fumar y las relaciones sexuales.
- Conozca a los amigos de su hijo.
- Muestre interés en las actividades escolares de su hijo.
¿Cómo hablar de sexualidad con mi hijo de 14?
Aquí te damos algunas ideas para ayudarte a dar el primer paso – y a seguir hablando sobre el tema.
- Aprovecha el momento presente. …
- Sé honesto. …
- Sé directo. …
- Considera la perspectiva de tu hijo adolescente. …
- No te concentres solo en los hechos. …
- Sugiere seguir la conversación.
¿Cuál es la diferencia entre la adolescencia y pubertad?
La pubertad se corresponde con los cambios físicos que hacen que se llegue a la etapa de maduración sexual; mientras que la adolescencia tiene que ver con los cambios psicológicos y sociales que tienen como objetivo llegar al pensamiento adulto.
¿Qué caracteres sexuales secundarios diferencian a varones de mujeres?
Los caracteres sexuales secundarios son las características físicas no relacionadas con la reproducción que diferencian a hombres y mujeres. En las mujeres: las mamas, voz aguda, caderas anchas, escaso vello corporal… En los hombres: la barba, voz grave, musculatura más desarrollada, vello abundante…