¿Cómo tratar a una niña víctima de abuso?
Para que usted pueda ser una fuente de apoyo, es importante que:
- Permanezca tranquilo. …
- Le crea a su niño y le asegure que él no tiene la culpa de lo que le sucedió. …
- Proteja a su niño manteniéndolo alejado del abusador e informando inmediatamente a las autoridades locales. …
- Obtenga ayuda.
¿Cómo preguntar a un niño pequeño si ha sido abusado?
2. Hable con el(a) niño(a)
- Escoja con cuidado la hora y el lugar. …
- Ponga atención en su tono de voz. …
- Hable directamente con el(a) niño(a). …
- Escuche y siga preguntando. …
- Evite juzgar y culpar. …
- Tranquilice al(a) niño(a). …
- Tenga paciencia.
¿Que decirle a una víctima de abuso?
“Lamento que esto haya sucedido. / Esto no debería haberte sucedido.” Reconoce que la experiencia ha afectado su vida. Frases como “Esto debe ser realmente difícil para ti” y “Estoy muy contento/a de que estés compartiendo esto conmigo” ayudan a comunicar empatía.
¿Qué secuelas deja el abuso infantil?
Según la Asociación para la prevención de los Abusos Sexuales en la Infancia (Aspasi), entre las consecuencias de estos abusos a largo plazo se encuentran una baja autoestima, miedos, sentimiento de suciedad, vergüenza, culpabilidad, hipersexualización o temor al sexo, anorexia, depresión, psicosis, dificultades para …
¿Cómo se comporta una persona que ha sido abusada sexualmente?
Actitud retraída o evasiva, tendencia a esquivar el contacto físico con otras personas, especialmente si es ante una persona concreta. Desórdenes emocionales, como ansiedad, depresión o baja autoestima. Estado anímico cambiante, tendencia a la ira o al llanto incontrolado.
¿Qué hacer si fuiste abusada?
¿Qué debo hacer si soy víctima de una agresión sexual, abuso o violación?
- Ve a un lugar seguro en cuanto puedas. Tu seguridad es primordial. …
- Dile a tus padres, guardián legal u otro adulto en quien confíes. …
- Acude a un médico o enfermera. …
- Consigue ayuda de un experto. …
- Decide si quieres hablar con la policía.